Vivimos tiempos de incertidumbre. El mundo actual es más incierto que nunca y no hay perspectivas de que cambie a menos. Es por ello que es necesario e imperativo saber cómo adaptar tus objetivos ante la incertidumbre
Establecer y alcanzar las metas que te hayas propuesto en esta época de incertidumbre se convierte en un desafío aún mayor de lo habitual, y tener éxito significa saber adaptar tus metas a la incertidumbre para que sigan siendo reales y efectivas.
En ese post veremos por qué tememos a la incertidumbre, qué beneficios tiene la incertidumbre, y cómo adaptar tus objetivos, así como su proceso para alcanzarlos, cuando nos enfrentamos a un entorno lleno de incertidumbre.
- Por qué tememos a la incertidumbre
El miedo a la incertidumbre no es nuevo en nuestro mundo moderno y es una respuesta evolutiva que la humanidad ha desarrollado durante milenios. La razón de este miedo a la incertidumbre que hemos desarrollado es simple: la incertidumbre trae la posibilidad de un peligro invisible. Cuando no sabemos exactamente lo que le depara el futuro, crea en nuestra mente la posibilidad de que el futuro contenga todo tipo de resultados desagradables.
Sin embargo, un futuro incierto no significa que esté lleno de peligros; simplemente significa que no se puede predecir. Comprender que la incertidumbre no siempre equivale a resultados negativos, sin importar cuán arriesgado pueda parecer, es el primer paso para superar la incertidumbre y usarla a nuestro favor.
2. Cómo podemos beneficiarnos de la incertidumbre
Si bien los inconvenientes de la incertidumbre son obvios, también existen beneficios . Por un lado, la incertidumbre puede llevarlo a cuestionar su estrategia y la trayectoria de sus objetivos. Cuestionarse a sí mismo puede tener una connotación negativa, pero a menudo es la mejor manera de identificar posibles escollos que de otra manera podrían haber pasado desapercibidos. No importa lo cómodo que se sienta o lo que puedan parecer ciertas cosas, la incertidumbre siempre acecha en las sombras.
Cuando la incertidumbre sale a la luz y se da a conocer, puede servir como una experiencia reveladora que recuerda que debes planificar teniendo en cuenta la incertidumbre.
3. Cómo adaptar tus objetivos ante la incertidumbre
En momentos de incertidumbre especialmente severa, puede ser necesario adaptar los objetivos que se han fijado, su proceso para alcanzarlos o ambos. A continuación tres estrategias para adaptar tus metas ante tiempos inciertos.
1) Aclara tus metas y objetivos
Siempre es importante asegurar de que tus metas y objetivos sean lo más claros posibles, pero es especialmente importante cuando se enfrenta a la incertidumbre. Tener claro tus metas y objetivos, y que se conviertan en la brújula para guiarte a través de los obstáculos que se presenten en el camino.
2) Concéntrate en lo que puedes controlar
La incertidumbre a menudo nos hace sentir como si no tuviéramos el control de nuestras vidas. Si bien es cierto que es imposible controlar todos los factores que afectan a tu vida y las metas que te hayas fijado, siempre habrá muchas cosas que puedas controlar, y éstas son las únicas cosas en las que vale la pena concentrarse.
Concéntrate en afilar el hacha, mira hacia adelante y continúa concentrándote en las tareas que puedes controlar, superando los desafíos a medida que se presenten en lugar de preocuparte por lo que sucederá o no.
3) Crea certeza
Ante la incertidumbre, es útil crear tanta certeza como sea posible para no sentirse abrumado por una sensación de pérdida de control. Esto significa centrarte en las cosas que puedes controlar y asegurar que tu estrategia es clara y bien definida sobre cómo enfrentarte a cada situación.
Cuanto más certeza puedas crear más control sentirás, por lo que menos abrumadora se volverá la incertidumbre
Cuando surge la incertidumbre, establecer y aclarar metas puede ser un desafío. Con mi Hoja de referencia de metas SMART, puedo ayudarte a aprender cómo implementar metas SMART y avanzar rápidamente hacia el éxito. Desarrolle la motivación, escriba un plan de acción y obtenga el apoyo necesario para alcanzar sus objetivos haciendo clic en el enlace a continuación.